Recent Posts

RECUPERAR EL DESEO SEXUAL

sábado, 21 de julio de 2018

deseo sexual inhibido

¿Por qué no tengo deseo sexual?


El
bajo deseo sexual o deseo sexual inhibido consiste en no tener deseos de actividad sexual de forma persistente y ausencia y pobreza de fantasías sexuales.

El órgano sexual principal es el cerebro, que nos permite imaginar, fantasear, comunicar nuestros deseos; por ello es fundamental cultivar la mente para disfrutar de la sexualidad.


En la sociedad en la que vivimos, con las obligaciones y responsabilidades, muchas veces el deseo sexual queda relegado en la mente a un último lugar, ya que se anteponen las tareas cotidianas y se considera el sexo como "un extra" e incluso cuando ya el deseo sexual ha disminuido se considera "una obligación más" (como verbalizan algunos pacientes "son tantas las tareas que tengo que realizar a lo largo del día, que lo último que me apetece es tener relaciones sexuales).

No solo depende del ritmo de vida actual, entran en juego muchas variables físicas y psicológicas, si bien la mayoría de las causas que interfieren en el bajo deseo sexual son de tipo psicológico.

Causas psicológicas del bajo deseo sexual:

  • Estrés, ansiedad, depresión, problemas en determinadas áreas (laboral, social, familiar, etc), baja autoestima...
  • Falta de intimidad: si la pareja se centra en los quehaceres diarios laborales, sociales, del hogar, familiares, y no busca momentos para la intimidad, se pierden las relaciones sexuales.

Deseo sexual y edad


El hombre, a partir de los cuarenta años, puede sentir ansiedad por la disminución de la capacidad erectiva, temiendo por sus erecciones, lo cual puede crear ansiedad por "fracasar" y afectar a su deseo sexual.

La mujer, sin embargo, entra en una etapa de mayor pico de deseo sexual: a esa edad conoce su cuerpo, sabe lo que le gusta y lo que no, lo cual favorece su curiosidad sexual, algo que a veces puede desorientar al hombre.

Sin embargo, la mujer, al llegar a la menopausia, experimenta cambios físicos(sofocos, cambios corporales, mayor dificultad de lubricación) y sobre todo la influencia que tiene socialmente la menopausia con connotaciones negativas que pueden afectar al deseo sexual; aunque también puede verse aumentado el deseo sexual al desaparecer el miedo a quedarse embarazada.

Cómo afecta el bajo deseo sexual a la relación de pareja:


Son frecuentes las discusiones por no saber gestionar el deseo erótico en la pareja: el que tiene mayor deseo sexual se queja de que siempre toma la iniciativa y el de menor deseo sexual, le rechaza.

A su vez, el que tiene menor deseo sexual percibe al otro como muy demandante y se siente "presionado" a tener relaciones sexuales.
Se crea un círculo vicioso que es difícil romper: presión-obligatoridad-rechazo.

Qué se puede hacer si tengo bajo deseo sexual:


Es recomendable romper la rutina sexual buscando nuevos estímulos eróticos y variando la forma de presentación (juegos sexuales, variación de la hora y el lugar, variar la forma de besar y acariciar), expresar los deseos y sentimientos a la pareja (es fundamental la expresión clara sin reproches ni buscar culpables), conjugar las responsabilidades y obligaciones con un espacio para la pareja que permita disfrutar de la compañía del otro, no solo en el plano erótico, y erotizar la mente ya que "lo que uno piense existe y lo que no se piense, no existe".

No existen recetas universales para el deseo erótico, por lo cual cada pareja tiene que descubrir lo que les resulta útil y satisfactorio.

El deseo sexual es un tema complejo en el que intervienen muchos factores y que requiere valorar cada caso en particular, sobre todo cuando la pareja ha intentado resolver la situación y no lo ha logrado, entrando en un bucle de discusiones, reproches y culpabilización que empeora la situación; momento en el que suelen acudir al sexólogo.

En Psicólogos Sexólogos Zaragoza: Eva María González se realiza terapia sexual para varias dificultades sexuales, entre las que se encuentran el bajo deseo sexual masculino,  femenino o a veces, bajo deseo sexual en ambos miembros de la pareja.


Es importante para trabajar la ausencia de deseo sexual o el bajo deseo sexual interesarse por este tema. Leer de sexualidad, cultivar la curiosidad y las ganas por aprender y experimentar nuevas sensaciones y ampliar el conocimiento afectivo y sexual.

Te dejo una web donde puedes realizar webinar y cursos sobre sexualidad: